siguiente
anterior
75 Pág. Libros y autores El abanico de la literatura

 

García Márquez confesó  que muchas veces le preguntaron si era necesario usar un adjetivo en una determinada frase, pues los adjetivos pueden ser eliminados. Él respondió que no es necesario gramaticalmente, pero es  necesario para mantener la hipnosis. Para García Márquez el escritor es un hipnotizador, y si erra al contar una historia,  la hipnosis se desvanece, el lector se siente desilusionado y cierra el libro.

Como orientadora, acredito qué talleres y libros son muy buenos y ayudan a vislumbrar el camino, pero como dijo el gran poeta español: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar...”  El conocimiento de la lengua es la base. Pero es preciso ir enfrente, socavar la propia alma para conseguir un texto de valor.

Los caminos externos ayudan a revestir nuestra idea, pero no es solo con eso que podemos escribir un buen cuento o un buen romance. El verdadero diamante del escrito está escondido en el interior. Un escritor precisa de su voz, encontrar su propia voz, su estilo. Talleres y cursos pueden ayudar mucho, pero algunos escritores precisan excavar en las propias vivencias, abrir heridas, para conseguir su propia voz literaria. Nadie puede otorgar el gran secreto del arte de escribir, porque el camino es individual.

Quiero contar un caso acontecido en 2009, un escritor de libros técnicos me envió un romance que su nieta había escrito, pues quería saber mi opinión.  La joven demostró tener imaginación y creó un buen enredo,  pero el tiempo era lineal, faltaba ambientación y los diálogos eran largos y superficiales.

Fui honesta y el escritor, muy enojado, envió un e-mail diciendo que su nieta  tenía lo más importante para un escritor, el conocimiento de la lengua. Después él le dio los originales a un editor,  lamentablemente, el profesional fue deshonesto y dijo que ese libro seria el próximo best seller.

Pues bien, reconozco que la joven es inteligente y estudió en buenas escuelas, pero tener un buen lenguaje y  seducir lectores son cosas diferentes. La joven escritora publicó el libro, y un ejemplar llegó a una revista literaria. La crítica fue devastadora. En mi opinión la crítica fue un poco cruel. El libro no agradó.

Un best seller, en general se caracteriza por narrativa fluente. Un romance elogiado por la crítica debe tener mínimamente, excelente construcción de personajes, escenarios descritos con maestría y un narrador capaz de guiar al lector por ese universo paralelo que el escritor crea con su imaginación. El libro de la joven precisaba de más trabajo, de una elaboración más profunda.